Cualquier hombre quiere tener una vida íntima normal. Pero debido al estrés, la depresión o el mal estilo de vida, ya no brillas en la cama como antes. ¿Realmente tendrás que dejar el sexo? Por supuesto que no, porque en muchos casos la causa de la disminución de la potencia es la falta de minerales y vitaminas necesarios para el organismo masculino. Nuestra dieta contiene muy pocas sustancias útiles, por lo que te aconsejamos tomar un buen complejo vitamínico que, en combinación con una nutrición adecuada y un estilo de vida activo, mejorará también tu bienestar y tu potencia.
Vitaminas para hombres para mejorar la potencia: criterios de selección.

Por supuesto, me gustaría obtener todos los nutrientes de los alimentos, pero hoy en día esta tarea es imposible. Muchas personas desconfían de los complejos vitamínicos sintéticos y se niegan a utilizarlos. Y es completamente en vano, porque contienen muchas más vitaminas y minerales que los alimentos. Además, gracias al uso de tecnologías modernas, los medicamentos son de alta calidad y el cuerpo los absorbe perfectamente.
¿Con qué criterios elegir vitaminas por potencia?
- Vitamina C. Esta vitamina aumenta el flujo sanguíneo y mejora la circulación. Esto es muy importante, ya que la potencia está directamente relacionada con la circulación sanguínea y si disminuye, la calidad de vida íntima se deteriora. Además, la vitamina C te ayudará a deshacerte de las infecciones del tracto urinario.
- Ácido fólico (vitamina B9) – estudios recientes han demostrado que esta sustancia afecta la producción y potencia del esperma. Con un uso regular y prolongado, notará que su vida personal se ha vuelto mucho más brillante.
- Zinc – afecta los niveles de testosterona y promueve su producción. Pero como sabes, tu fuerza masculina depende de la testosterona: cuanto más, mejor. ¡Y en combinación con ácido fólico, el zinc puede hacer verdaderos milagros! Por lo tanto, al elegir un complejo vitamínico, asegúrese de prestar atención a si contiene estos dos componentes.
- vitamina e – aumenta la producción de esperma, convierte las grasas en energía y aumenta la cantidad de testosterona producida. Además, la vitamina E tiene un efecto mágico en todo el cuerpo: fortalecerá el sistema inmunológico, prevenirá el cáncer y tendrá un efecto positivo en la circulación sanguínea.
- Vitamina B12 – cuida tus vasos sanguíneos y previene la anemia (deficiencia de hierro). Deben tomarlo aquellas personas que tienen espermatozoides poco activos y con una producción de esperma reducida.
- Ácido nicotínico (vitamina B3) – también conocida como niacina. El ácido regula el nivel de hormonas masculinas y mejora la circulación sanguínea. Además, la sustancia previene enfermedades como la disfunción eréctil.
- vitamina d – aumenta la tasa de síntesis de la hormona testosterona, mejora la potencia. Dado que los alimentos contienen la vitamina en pequeñas cantidades, recomendamos tomarla como suplemento.
Cómo tomar un complejo vitamínico

No le sugerimos que se familiarice con la lista de los mejores complejos vitamínicos, ya que no nos dedicamos a ofrecer publicidad. Debes elegir las vitaminas que más te convengan según los criterios anteriores. Antes de comprar, asegúrese de leer los ingredientes y pedirle al vendedor que le muestre los certificados de calidad del producto. También puedes consultar primero a tu médico; También le dará valiosos consejos sobre su elección.
¿Cómo tomar vitaminas correctamente? Todo depende del tipo de complejo vitamínico que hayas comprado. En la mayoría de los casos, hay instrucciones en la etiqueta. Para que el complejo vitamínico se absorba correctamente, bébalo con las comidas y con una pequeña cantidad de agua.
Las vitaminas de alta calidad para hombres se pueden comprar no solo en farmacias, sino también en tiendas de nutrición deportiva.
No olvides que las vitaminas no son una panacea para todas las dolencias y para resolver tu problema masculino necesitas cambiar completamente tu estilo de vida: comer bien, olvidarte de los malos hábitos y estar menos nervioso. Si la situación no mejora incluso después de seguir estas recomendaciones, debe consultar a un especialista; es posible que tenga algún tipo de enfermedad.




























